Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

tutorial de nomenclatura de insertos de carburo

Tutorial de nomenclatura de insertos de carburo: comprensión de los conceptos básicos de las herramientas de corte

Introducción

Cuando se trata de mecanizado, tener una comprensión clara de las herramientas que utiliza es esencial para obtener resultados óptimos. Las plaquitas de carburo, en particular, desempeñan un papel fundamental a la hora de lograr cortes precisos y eficientes. Sin embargo, comprender la nomenclatura asociada con las inserciones de carburo a veces puede resultar abrumador. En este tutorial, profundizaremos en los detalles de la nomenclatura de las plaquitas de carburo, explicaremos los términos y le proporcionaremos el conocimiento necesario para optimizar sus herramientas de corte.

1. ¿Qué son las inserciones de carburo?

Los insertos de carburo son puntas de herramientas de corte reemplazables que se utilizan en diversos procesos de mecanizado, como torneado, fresado y taladrado. Estos insertos suelen estar hechos de carburo cementado, que combina partículas de carburo con un aglutinante metálico. Conocidas por su dureza y resistencia al desgaste, las plaquitas de carburo ofrecen un rendimiento superior en comparación con las herramientas tradicionales de acero de alta velocidad. Comprender su nomenclatura garantiza una selección precisa de herramientas y, en última instancia, mejora la productividad del mecanizado.

2. La anatomía de un inserto de carburo

Para comprender completamente la nomenclatura de las plaquitas de carburo, primero exploremos los componentes clave que componen estas herramientas de corte:

a) Forma de la plaquita: las plaquitas de carburo vienen en varias formas, cada una diseñada para operaciones de mecanizado específicas. Las formas comunes incluyen cuadrada, redonda, triangular, romboidal y octogonal. La forma influye significativamente en las fuerzas de corte y en la formación de viruta durante el mecanizado.

b) Tamaño de la plaquita: Las dimensiones de una plaquita de carburo se refieren a su largo, ancho y espesor. Las mediciones precisas son vitales para la selección de herramientas, ya que los diferentes tamaños se adaptan a diversas condiciones de corte.

c) Radio de esquina del inserto: algunos insertos de carburo tienen esquinas redondeadas, conocidas como radios de esquina. Estos radios ayudan a reducir las concentraciones de tensión y prolongar la vida útil de la herramienta. El radio de la esquina se indica mediante valores de nomenclatura específicos, que normalmente oscilan entre 0,2 y 3 milímetros.

d) Revestimiento de insertos: muchos insertos de carburo están recubiertos con una fina capa de material para mejorar el rendimiento y la durabilidad. Los recubrimientos comunes incluyen nitruro de titanio (TiN), carbonitruro de titanio (TiCN) y óxido de aluminio (Al2O3). Los recubrimientos reducen la fricción, mejoran la evacuación de virutas y aumentan la resistencia al desgaste.

3. Decodificación de la nomenclatura de insertos de carburo

Ahora que entendemos los componentes clave de las plaquitas de carburo, analicemos la nomenclatura asociada con estas herramientas de corte. Estos son los términos cruciales que necesita saber:

a) Designación ISO: La Organización Internacional de Normalización (ISO) asigna un código específico a cada inserto de carburo. Este código consta de letras y números e incorpora información vital sobre la forma, el tamaño y la idoneidad de la aplicación del inserto.

b) Código de forma del inserto: la forma de un inserto de carburo se indica con una letra en la designación ISO. Por ejemplo, un código de inserción que comienza con "S" representa una inserción cuadrada, mientras que "R" designa una forma redonda.

c) Código de tamaño de inserto: el tamaño de un inserto de carburo está determinado por un número en la designación ISO. Este número corresponde a las medidas de largo y ancho del inserto. Por ejemplo, un inserto con código "32" indica una longitud y un ancho de 3,2 milímetros.

d) Código rompevirutas: los insertos de carburo a menudo cuentan con rompevirutas incorporados, que controlan la formación y evacuación de virutas durante el mecanizado. La designación ISO incluye una letra en esta sección para indicar el diseño del rompevirutas. Cada letra representa una forma y aplicación diferente del rompevirutas.

e) Código de radio de esquina del inserto: si un inserto de carburo tiene un radio de esquina, se indica con un número en la designación ISO. Este valor indica el tamaño del radio, normalmente en milímetros.

f) Código de recubrimiento: El código ISO también puede incluir letras o una combinación de letras y números para representar el recubrimiento aplicado al inserto de carburo.

4. Aplicar nomenclatura para la selección de herramientas

Comprender la nomenclatura de las plaquitas de carburo es fundamental para seleccionar la herramienta adecuada para requisitos de mecanizado específicos. Por ejemplo, si necesita una plaquita redonda con un diámetro de 3,2 milímetros, un rompevirutas optimizado para aluminio y un radio de esquina de 0,4 milímetros, la designación ISO puede aparecer como "R32ALU-04".

Al decodificar esta designación, obtiene información vital sobre la forma de la herramienta (redonda), el tamaño (3,2 milímetros), la idoneidad de la aplicación (aluminio) y el radio de la esquina (0,4 milímetros). Este conocimiento le permite elegir la plaquita de carburo ideal, garantizando un rendimiento y una productividad optimizados.

Conclusión

Con este completo tutorial sobre nomenclatura de insertos de carburo, ahora estará equipado para navegar por el mundo de las herramientas de corte de manera más efectiva. Al comprender la anatomía de las plaquitas de carburo, decodificar la nomenclatura asociada y utilizar este conocimiento para la selección de herramientas, puede optimizar sus procesos de mecanizado. Recuerde considerar factores como la forma, el tamaño, el radio de la esquina y el recubrimiento de la plaquita para lograr cortes precisos y una mayor vida útil de la herramienta. Por lo tanto, la próxima vez que tenga que seleccionar un inserto de carburo, deje que este tutorial sea su guía confiable para tomar la decisión correcta y obtener resultados excepcionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ESSpanish